


Quinzio LPC obtiene triunfo en la Corte Suprema respecto a recursos de protección presentados por comunidades indígenas contra consulta de pertinencia de ingreso al SEIA del proyecto minero de exploración Altazor.
El 16 de agosto pasado la Corte Suprema confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta sobre el recurso de apelación deducido por las comunidades indígenas atacameñas de Socaire y Peine en contra de Minera Mirasol Limitada y el SEA de Antofagasta.
La acción se interpuso contra la Resolución Exenta de fecha 2 de abril de 2024 emitida por el SEA respecto a una Consulta de Pertinencia de ingreso al SEIA presentada por el desarrollador del proyecto, resolvió que el proyecto minero Altazor, correspondiente a cuatro plataformas con sus respectivos sondajes en el sector alto del "Cordón de Purichari" en la región de Antofagasta, no estaba obligado a someterse al SEIA de forma previa a su ejecución.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección, indicando que una Consulta de Pertinencia corresponde a un trámite voluntario que concluye en un acto administrativo del SEA que no tiene la naturaleza jurídica de "autorización de funcionamiento", sino que corresponde a una declaración de juicio que solo refleja la opinión de dicha institución respecto de si un proyecto debe o no ingresar obligatoriamente al SEIA. Por eso mismo, el acto administrativo no puede tener la aptitud de vulnerar un derecho fundamental.